
Los pueblos y ciudades con más encanto de Polonia
A continuación te voy a dar la lista con los pueblos y ciudades con más enconto de Polonia.
Además de destacarte lo más interesante de visitar, también te enlazaré a otros de mis post que tengo en el blog sobre algunas de las ciudades donde encontraras mucha más información y te recomendaré los mejores tour para hacer en esos lugares.
Estoy segura que te encantarán.
Por cierto, si quiere conocer lugares más cercanos a Cracovia no te olvides de pasarte por este post.
Uno e los post más completos sobre “qué ver cerca de Cracovia”.
Wrocław
Una de las ciudades más bonitas de Polonia. Aunque muchos ya la ha visitado,Wroclaw es una joya todavía por descubrir del centro de Europa. Sus visitantes quedan enamorados de la ciudad por su espectacular plaza colorida y por sus pequeños habitantes, los gnomos.

Los mejores tours de Breslavia
¿Qué ver en Breslava? – Destacado
Aquí tienes este post para saber todo lo que hay que ver en Wroclaw
Gdansk
Gdansk, es la perla del báltico y los polacos la llaman “la Amsterdam de Polonia” por sus coloridas calles y fachadas.
Una ciudad pequeña que fascina a todos aquellos que la visitan.

Los mejores tours de Gdansk
¿Qué ver en Gdansk? – Destacado
Malbork
Es un castillo militar construido a principios del siglo XV por la Orden Teutónica, una visita imprescindible a unos 65km de Gdansk.

Sopot
La ciudad de verano de los polacos.
Gdynia
Es la tercera ciudad importante portuaria junto con Gdansk y Sopot, donde también poder disfrutar de su playa.
Poznan
Otra de las ciudades más bonitas de Polonia. Conocida por su colorida plaza, por su ambiente universitario y reconocida por los polacos como la cuna de la nación polaca.
Aunque la ciudad fue destruida en la SGM, el increíble edificio del ayuntamiento sobrevive desde el siglo XIII, y no te puedes perder el combate de las cabras que se celebra todos los días a las 12PM en la torre del reloj.

Los mejores tours de Poznan
Zakopane
Conocida como “la capital de invierno” por todos los deportes que se pueden realizar y por ser la región montañesa polaca. Es un importante centro de turismo para los polacos y cada día atrae a más turistas extranjeros.
Este pueblo se sitúa en las faldas de los montes Tatras, y es ideal para conocer sus montes y lagos tanto en verano como en invierno.
No te pierdas el post con la información más completa y amplia Zakopane:

Excursión a Zakopane desde Cracovia
¿Qué ver en Zakopane? – Destacado
Morskie Oko
Es un precioso lago situado en el Parque Nacional de los Tatras. Vale la pena ir hasta Zakopane para disfrutar de la ruta a pie de casi 4h para llegar y descubrir este magnifico lago.
Estación de esquí
Si eres amante del esquí, es una muy buena opción para escaparse durante el invierno.
Termas
Si lo que prefieres es algo más relajante, tienes que probar las termas de aguas minerales que hay por esa zona. ¡Qué en las vacaciones también queremos relajarnos!
Katowice
Katowice, es una de las ciudades más modernas de Polonia, y por eso no es la favorita de los polacos.
Muchos vuelos llegan al aeropuerto de Katowice, y aunque sea media mañana, puedes aprovechar para visitarla, ya que no es una ciudad turística y así podemos ver la diferencia con el resto de las ciudades más antiguas de Polonia.
¿Qué ver en Katowice? – Destacado
Museo de Silesia
Es un museo muy interesante, construido en una antigua mina de carbón donde nos enseñaran exposicines de arte como de historia polaca.
Ya solo por la arquitectura nueva del edificio, vale la pena visitarlo.
Lublin
Lublin es una ciudad medieval en la que durante siglos la comunidad judía tuvo un papel protagonista importante. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el 60% de la población era judía.

¿Qué ver en Lublin? – Destacado
Majdanek
Campo de Concentración y exterminio judío a 4 km de la ciudad de Lublin.
¿Dónde comer en Lublin?
Mandragora
Gracias a la herencia judía, en plena plaza del Casco Antiguo de Lublin encontramos este restaurante judío.

Kazimierz Dolny
Esta declarado como: “El pueblo más bonito de Polonia”.
Cuenta la leyenda que el Rey Casimiro III – El Grande,fundó esta ciudad a la orilla del río Vistula, para su amante judía Esther.

Częstochowa
Se le conoce como la Capital Espiritual de Polonia. ¿Por qué? Porque en esta ciudad se situa el monasterio de Jasna Góra, donde se encuentra la Czarna Madonna (la Virgen Negra).
Es un punto importante de peregrinación para los polacos aunque cada día esta captando más y más flujo de peregrinos extranjeros. Al año recibe un flujo de casi 5 millones de visitas, situándolo así en un centro de peregrinación importante en el mundo.
¿Dónde comer en Częstochowa?
Restauracja Juan
Cuando visite fue por una razón culinaria. Nos enteramos que en este pueblo había un restaurante español donde poder comer ricas paellas, así que ahí que fuimos toda la cuadrilla cracoviana.
Os presento a Juan Salvador Hernandez, cocinero murciano lleva unos 28 años en C. Su objetivo era claro: acercar la gastronomía española a los polacos.

Sus paellas te hacen viajar directamente a Valencia,¡están brutales!
Lo mejor no esta en la paellera, sino en la amabilidad y cercanía de este hombre que te hace sentir casi como en casa.
Es raro recomendar un sitio español cuando se visita pero es al único que he ido, si tenéis ganas de una paella, ya sabéis a donde ir.
Excursión a Częstochowa en español
Toruń
La ciudad natal de Nicolás Copérnico es pequeña y llena de encanto. Son pocos los que la visitan, pero los que la visitan se quedan encantados.
¿Qué ver en Torun? – Destacado
Museo del pan de jengibre
Uno de los dulces más típicos de Toruń son las galletas de jengibre (Toruńskie pierniki).
Este museo está ubicado en una de las fabricas más antiguas de pan de jengibre de Europa donde nos enseñan incluso ha crearlos nosotros mismos.
Casa museo de Nicolás Copérnico
Un museo que combina las nuevas tecnologías con la historia de una casa medieval.
Para saber más sobre la ciencia y su historia es una visita obligatoria en Torun.
Los mejores tours de Torun
Espero que este post te haya dado alguna idea y deseo de visitar más ciudades y pueblos de Polonia.
2 Comments
Jaume
Haizea.
Gracias por el tour y gracias por los consejos para nuestra estancia en Cracovia.
Acertastes, acertamos en los rincones gastronómicos también!!!
Moltes gràcies!
Haizea Arpide
¡Super feliz que hayáis disfrutado! 🙂