Hola, soy Haizea, vivo en Cracovia y trabajo como guía turística desde 2016.

En estos últimos días he recibido varias preguntas de viajeros preocupados a raíz de las noticias sobre la interceptación de varios drones rusos en territorio polaco, ocurrida en septiembre de 2025. Por eso, siento la necesidad de escribir este comunicado.

ACTUALIZACIÓN 28.09.25

Hoy, 28 de septiembre, Polonia cerró parcialmente su espacio aéreo en las zonas de Lublin y Rzeszów (sureste del país) como medida de precaución ante lo que las autoridades definieron como una “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”

⏱️ Cuándo y cuánto tiempo

  • El cierre comenzó de madrugada y estaba previsto que durase hasta las 04:00 GMT.
  • En la práctica, la alerta se prolongó alrededor de 3,5 horas.
  • Antes de las 08:00 (hora local) el espacio aéreo de la zona volvió a estar operativo.

📍 Dónde

  • La restricción afectó únicamente al espacio aéreo en el entorno de Lublin y Rzeszów, cerca de la frontera con Ucrania.
  • El resto del espacio aéreo de Polonia no fue cerrado; la medida fue puntual y localizada.

🔎 Por qué
El gobierno polaco explicó que el cierre fue una acción preventiva, en respuesta al contexto de ataques con misiles y drones rusos sobre Ucrania, con el objetivo de proteger la seguridad nacional.

Resumen para viajeros
Polonia no ha cerrado el tráfico aéreo de todo el país. La medida afectó únicamente a unas zonas concretas del este, fue momentánea y de carácter preventivo.
En Cracovia, Varsovia y el resto de Polonia los vuelos operan con total normalidad.

Polonia, por su cercanía a Ucrania, se encuentra inevitablemente en el centro de la atención internacional y eso puede generar inquietudes sobre la seguridad. Sin embargo, es importante destacar que los drones fueron detectados y neutralizados por las defensas polacas y de la OTAN, sin causar daños. Mientras tanto, la vida en Polonia sigue desarrollándose con normalidad, como hasta ahora.

También me gustaría añadir algo que considero importante: los medios de comunicación suelen centrarse en las noticias más llamativas y alarmistas, lo que a veces ofrece una visión parcial de la realidad. Desde aquí, viviendo en Cracovia, lo que percibimos en el día a día es una ciudad tranquila, activa y llena de vida, donde la rutina sigue adelante con total normalidad, muy distinta a la sensación de tensión que a menudo transmiten los titulares.

Quiero ser sincera: no me considero la persona adecuada para ofrecer una respuesta definitiva sobre si es seguro o no viajar. Como vosotros, solo dispongo de la información que proporcionan los medios de comunicación y, sobre todo, las fuentes oficiales. No tengo la capacidad de prever lo que pueda suceder en el futuro. Por eso, os recomiendo encarecidamente consultar dichas fuentes, que son las únicas que pueden ofrecer información fiable y actualizada. Si en algún momento viajar a Polonia no fuera seguro, serán ellas quienes lo comuniquen (esperemos que ese día no llegue).

Desde 2022, cuando comenzó la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Polonia ha mantenido una gran estabilidad interna, incluso en momentos de tensión internacional. Y hoy, en septiembre de 2025, esa estabilidad continúa siendo la norma.

Entiendo que muchos buscáis en mí una respuesta tranquilizadora y cercana. Mi intención es ser honesta: la decisión de viajar o no en estos momentos es profundamente personal y debe tomarse con calma, atendiendo a toda la información disponible y, sobre todo, siguiendo vuestro propio criterio.

En Cracovia, seguimos recibiendo a miles de visitantes cada día, y tanto yo como mis compañeros seguimos realizando tours con total normalidad. La ciudad mantiene su encanto intacto y su ambiente vibrante.

Ojalá veros muy pronto por aquí ♥️

Fuentes oficiales que podeis consultar:

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>