La Varsovia menos turística | ¿Qué ver fuera de lo turístico en Varsovia?

¿Te preguntas qué ver en Varsovia después de recorrer sus atracciones principales? Si ya has explorado el casco histórico y el Palacio de la Cultura, este artículo es para ti. Aquí te mostraremos las zonas menos turísticas de Varsovia, rincones auténticos y modernos barrios donde podrás descubrir la verdadera esencia de la capital polaca.

Descubre Cracovia y Varsovia en @travelkrakow

Consejos, curiosidades y los mejores rincones de Cracovia y Varsovia,

los encontrarás en mis redes sociales.

🔔 Sígueme y no te pierdas ninguna de mis recomendaciones

¿Qué ver en Varsovia fuera del centro turístico?

Barrios de Varsovia que no te puedes perder y que ver en cada uno de ellos

Varsovia tiene mucho más que ofrecer fuera de sus atractivos más famosos. En estos barrios menos conocidos podrás disfrutar de arte moderno, historia, y una vibrante vida nocturna. Estos son algunos de los lugares menos turísticos de Varsovia que no te puedes perder:

Powisle – El barrio más cool de Varsovia

Powiśle, un barrio situado a orillas del Vístula, es conocido por su ambiente moderno y su rica historia. En el pasado, Powiśle era un barrio industrial y portuario. Tras la Segunda Guerra Mundial, el barrio fue reconstruido y recuperó su carácter residencial. Actualmente, es un barrio de contrastes, con edificios históricos y nuevas construcciones.

Powiśle es un barrio que merece la pena visitar por su ambiente único, su historia y su oferta cultural y de ocio. Algunos de los lugares interesantes que puedes vistar son los siguientes:

  • Elektrownia Powiśle: Un espacio único donde la historia industrial se fusiona con la modernidad. Esta antigua central eléctrica ha sido transformada en un centro comercial y de ocio que alberga tiendas de moda, restaurantes, bares y un mercado de productos gourmet. Es un lugar ideal para ir de compras, disfrutar de una comida deliciosa o simplemente pasar un rato agradable en un ambiente único.
  • Boulevards del Vistula: Un paseo peatonal a orillas del río Vístula que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Los Boulevards del Vístula son un lugar popular para caminar, andar en bicicleta, relajarse en uno de los muchos cafés y restaurantes, o simplemente disfrutar del ambiente junto al río. Es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza.
  • Centro de Ciencias Copérnico: Un museo interactivo que te invita a explorar el mundo de la ciencia de una forma divertida y educativa. El museo cuenta con exposiciones interactivas que abarcan diferentes áreas del conocimiento, desde la física y la química hasta la biología y la astronomía. Es un lugar ideal para visitar con niños y para aquellos que quieran aprender sobre ciencia de una forma diferente.
  • BUW: Jardín de la Biblioteca de la Universidad de Varsovia, es un jardín en la azotea de la Biblioteca de la Universidad de Varsovia que ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad. Este jardín es un lugar ideal para relajarse, leer un libro o simplemente disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad. Además, el jardín alberga una serie de esculturas y obras de arte contemporáneo.
  • Museo de Arte Moderno de Varsovia: Un museo que exhibe obras de arte moderno y contemporáneo de artistas polacos e internacionales. El museo cuenta con una colección permanente de obras de arte, así como exposiciones temporales que exploran diferentes temas y tendencias del arte moderno. Es un lugar ideal para los amantes del arte y para aquellos que quieran conocer más sobre la escena artística de Varsovia.
  • Most na Prage: Un puente que conecta el centro de Varsovia con el barrio de Praga. Este puente ofrece unas vistas impresionantes del río Vístula y de la ciudad. Es un lugar ideal para caminar o andar en bicicleta y disfrutar del paisaje. Además, el puente en sí mismo es una obra de ingeniería interesante y un símbolo de la conexión entre las dos partes de Varsovia.

Ujazdów – los jardínes reales de Varsovia

Ujazdów es un barrio distinguido situado en el corazón de Varsovia, conocido por su elegancia, sus zonas verdes y su rica historia. Este barrio es famoso por sus villas señoriales anteriores a la Segunda Guerra Mundial y por el extenso parque de Łazienki, que alberga los Jardines Botánicos y el opulento Palacio de Łazienki.

Parque Łazienki Królewskie

A este parque real de Varsovia se le conoce como «el lugar más feliz de Varsovia», donde encontraras palacios, edificios y jardines donde poder pasear y descubrir la historia de este precioso parque de Varsovia.

Edificios dentro del Parque Łazienki Królewskie

  • el Palacio de la Isla ,uno de los monumentos polacos más valiosos de estilo clasicista, con la Pinacoteca Real.
  • El Antiguo Orangerio alberga la Galería Real de Escultura con copias en yeso de las esculturas más famosas del mundo antiguo, la Galería de Escultura Polaca con obras de casi todos los artistas polacos más destacados desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. ,así como el Teatro Real, uno de los pocos teatros de la corte europeos originales del siglo XVIII.
  • Palacio Myślewicki aquí se conservan las policromías originales de Jan Bogumił Plersch.
  • La Casa Blanca  es un monumento único de la arquitectura residencial del siglo XVIII en Polonia, con la Galería Real de Gráficas y los primeros grotescos de Polonia. (Abierto solo en temporada de verano)
  • El depósito de agua  en este edificio más impresionante que se puede asociar con las soluciones técnicas de los ingenieros modernos. (Abierto solo en temporada de verano)
  • Anfiteatro

Jardines del Parque Łazienki Królewskie: dentro del parque se encuentra encontrarás varios jardines con mucho encanto:

Visitar el Palacio Łazienki de Varsovia

El Palacio Real Łazienki fue la residencia de verano del rey Estanislao Agusto, en el que la arquitectura clasicista se combina armoniosamente con un entorno natural con fabulosos jardines.

Estas son las exposición permanentes que se pueden visitar en el Palacio Łazienki

  • Galería de las esculturas
  • Galería de imágenes
  • galería de gráficos
  • Pinacoteca real
Visitar el Museo de Caza y Equitación

Ubicación: Agrykola 1

En el Museo de Caza y Equitación se pueden visitar exposiciones permanentes que presentan las tradiciones de caza, animales de los bosques y campos polacos, aves y animales exótico

Estas son las exposición permanentes que se pueden visitar en el Museo de Caza y Equitación

  • Salón de caza polaco de finales del siglo XIX y XX
  • En el campo y en el bosque – Parte 1: Bosque
  • En el campo y en el bosque – Parte 2: Aves
  • Ojo a ojo
  • Casa rodante
  • La Fábrica real de tejidos

Tipos de entradas y precios

Palacio Łazienki
  • Ticket 1: Palacio de la isla, Antiguo naranjero, Palacio Myślewicki, Pabellón Blanco, Torre de agua, Establos de kubicki, Cuartel de los Cantonistas y Exposición temporal. 80PLN | 2,5 horas de visita
  • Ticket 2: Exposición temporal 30PLN | 30 minutos
  • Ticket 3: Palacio de la isla, Antiguo naranjero, Palacio Myślewicki, Pabellón Blanco, Torre de agua, Establos de kubicki, Cuartel de los Cantonistas 60PLN | 2 horas de visita
  • Ticket 4: Palacio de la isla, Antiguo naranjero, Palacio Myślewicki, Pabellón Blanco, Torre de agua 50PLN | 1,5 horas de visita
Museo de Caza y Equitación

Precio: 30PLN | 40 minutos de visita

Los viernes entrada gratuita

Palacio Belwederski

Es un palacio de estilo neoclásico con una rica historia que abarca varios siglos. Originalmente construido en el siglo XVII como residencia de verano de los reyes de Polonia, el palacio ha sido reconstruido y remodelado en varias ocasiones a lo largo de los años. En la actualidad, el Palacio Belwederski sirve como residencia oficial del Presidente de la República de Polonia. El palacio está rodeado de hermosos jardines y parques, lo que lo convierte en un destino popular tanto para turistas como para residentes locales.

Es el complejo residencial del Presidente de la República de Polonia.

Śródmieście Południowe, donde el pasado soviético se fusiona con la modernidad

Śródmieście Południowe, el corazón de Varsovia, es un barrio que irradia modernidad y vitalidad. Conocido por su impresionante arquitectura de la época socialista y sus bares de moda, este distrito ofrece una experiencia única en Varsovia.

Paseando por sus calles, descubrirá una mezcla fascinante de edificios históricos y nuevas construcciones, que reflejan la rica historia de la ciudad. Los amantes de la cultura apreciarán la variedad de galerías de arte y museos.

Śródmieście Południowe es también un paraíso para los gourmets. La escena culinaria es vibrante y diversa, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen desde cocina polaca tradicional hasta platos internacionales. Los bares de moda, con sus cócteles innovadores y su ambiente animado, son el lugar perfecto para pasar la noche.

Para una experiencia de Varsovia más moderna y vibrante, explore Śródmieście Południowe. Este barrio, con su arquitectura impresionante, su escena cultural dinámica y su ambiente de moda, le dejará recuerdos inolvidables de su viaje.

Algunos de los lugares que puedes visitar son los siguientes:

  • Edificio del Comité Central del Partido Obrero Unificado Polaco: Este edificio, que en su día fue un símbolo del poder soviético, hoy alberga la Bolsa de Valores de Varsovia. Pero lo más interesante es su entorno, un hervidero de bares y restaurantes de moda que reflejan el espíritu moderno y cosmopolita de la ciudad. No te pierdas Zamieszanie, un cocktail bar con un ambiente sofisticado, o Zagrywki, un lugar ideal para probar cervezas artesanales y disfrutar de la cocina polaca.
  • Avenida Marszałkowska de Varsovia: Esta avenida es un viaje en el tiempo a la arquitectura del realismo socialista, un estilo que marcó la fisonomía de Varsovia durante la época comunista. A lo largo de la avenida, descubrirás edificios imponentes y monumentos que evocan la historia de la ciudad. Pero Marszałkowska es también un eje de modernidad, con tiendas, restaurantes y cafés que reflejan la vitalidad de la Varsovia actual.
  • Hala Koszyki: Este antiguo mercado, transformado en un complejo gastronómico, es un paraíso para los amantes de la buena comida. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes que ofrecen platos de todo el mundo, desde la cocina polaca tradicional hasta las últimas tendencias culinarias. Hala Koszyki es un lugar ideal para degustar sabores auténticos, conocer gente local y disfrutar del ambiente animado de Varsovia.
  • Museo de la Polonia Comunista: este museo te transportará a la época de la República Popular de Polonia (PRL), un período clave en la historia del país. A través de objetos cotidianos, fotografías y testimonios, el museo te permitirá conocer cómo era la vida de los varsovianos durante la época comunista, sus costumbres, sus dificultades y sus esperanzas. Una visita imprescindible para comprender el pasado de Polonia y su transformación hacia la democracia.
  • Museo Nacional de Varsovia: Este museo alberga una impresionante colección de arte polaco y europeo, desde la Edad Media hasta la actualidad. Podrás admirar obras de pintores famosos, esculturas, grabados y otros objetos que reflejan la riqueza cultural de Polonia a lo largo de los siglos. El Museo Nacional es un lugar ideal para sumergirse en el arte y la historia del país.
  • Plaza Zbawiciela: Esta plaza, conocida como la más hipster y local de Varsovia, es un punto de encuentro para los jóvenes varsovianos. Rodeada de restaurantes, bares y clubes, la plaza cobra vida por la noche, con un ambiente animado y festivo. Es un lugar ideal para conocer la escena nocturna de Varsovia, probar cócteles originales y bailar hasta la madrugada.
  • Edificio Principal de la Universidad Politécnica: Este edificio, con su arquitectura imponente y sus detalles ornamentales, es una joya de la ingeniería y el diseño. No te pierdas la oportunidad de entrar y explorar sus pasillos, sus aulas y sus patios interiores. Te sorprenderá la belleza de este edificio y su ambiente universitario.
15PNL de descuento en tu primer viaje
Guarda tus maletas en Cracovia
Tarjetas SIM para viajar
Paga sin comisiones en el extranjero

Praga de Varsovia – El barrio más histórico de Varsovia

Praga, el barrio más histórico de Varsovia, es un testimonio vivo del pasado de la ciudad. A diferencia de otras zonas de Varsovia, Praga sobrevivió en gran parte a la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, lo que significa que aún se pueden admirar muchos de sus edificios históricos y su encanto original.

Este barrio está ganando cada vez más popularidad entre los turistas, atraídos por su rica historia y su ambiente alternativo. Praga ofrece una mezcla fascinante de lo antiguo y lo nuevo, con edificios históricos que se mezclan con modernos bares, restaurantes y galerías de arte.

Paseando por sus calles, descubrirá una arquitectura variada que abarca diferentes épocas y estilos. Desde las iglesias góticas hasta los edificios industriales reconvertidos, cada rincón de Praga cuenta una historia.

Praga es también un centro de cultura y creatividad. El barrio alberga numerosos estudios de artistas, teatros y centros culturales que ofrecen una amplia gama de eventos y exposiciones. La vida nocturna de Praga es igualmente vibrante, con muchos bares y clubes que ofrecen música en vivo y un ambiente animado.

A pesar de su creciente popularidad, Praga ha conservado su ambiente auténtico y su carácter único. Es un lugar donde aún se puede experimentar la verdadera esencia de Varsovia, lejos de las multitudes de turistas.

Si busca una experiencia de Varsovia fuera de lo común, no deje de visitar Praga. Este barrio histórico y alternativo le encantará con su ambiente único y su rica oferta cultural.

Wola – la Varsovia de los rascacielos y cosmopolita

Wola, la Varsovia de hoy, es un distrito que encapsula la transformación de la ciudad a lo largo del tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Wola fue el escenario de gran parte del Gueto de Varsovia, un capítulo oscuro en la historia de la ciudad. Hoy en día, pasear por las calles de Wola es un viaje en el tiempo, desde el pasado devastado hasta el presente de una ciudad moderna y vibrante.

Wola es un símbolo de la capacidad de Varsovia para superar la adversidad y reconstruirse. La zona ha experimentado un renacimiento impresionante, convirtiéndose en un importante centro de negocios y desarrollo urbano. Los rascacielos modernos y los edificios de oficinas relucientes dominan el paisaje, creando un contraste sorprendente con las cicatrices del pasado que aún se pueden encontrar en algunos rincones del distrito.

Dentro de Wola, se encuentra el barrio de Mirów, un ejemplo perfecto de la transformación de la zona. Mirów es un oasis de modernidad que transporta a los visitantes a ciudades como Nueva York o Singapur. Los altos edificios y las zonas de ocio contemporáneas crean un ambiente cosmopolita y dinámico.

A pesar de su apariencia moderna, Wola conserva su conexión con el pasado. Al caminar por sus calles, es fácil imaginar cómo era esta zona en tiempos del Gueto de Varsovia. Los restos del antiguo gueto, que aún se pueden encontrar en algunos lugares, sirven como recordatorio de la historia y la resiliencia de la ciudad.

Wola es un distrito que merece ser explorado. Ofrece una visión única de la historia de Varsovia, desde su pasado tumultuoso hasta su presente dinámico. Al caminar por sus calles, los visitantes pueden experimentar la transformación de la ciudad y apreciar su capacidad para reinventarse.

Si busca una experiencia que combine la historia y la modernidad, Wola es el lugar perfecto para usted. Este distrito le mostrará la verdadera esencia de Varsovia, una ciudad que ha sabido superar su pasado y construir un futuro brillante.

  • Browary Warszawskie: Un complejo urbano de ocio que ofrece una experiencia única, combinando historia y modernidad. Este lugar alberga un restaurante, un bar y una cervecería, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía polaca y de una amplia variedad de cervezas artesanales. Además, el complejo cuenta con un museo interactivo sobre la historia de la cervecería de Varsovia, donde se pueden aprender los secretos de la producción de esta bebida.
  • Fabryka Norblina: Un espacio multifuncional que combina historia, cultura y comercio. Este complejo, ubicado en una antigua fábrica de metales, alberga un mercado de productos gourmet, una galería de arte, un cine y varios restaurantes y bares. Es un lugar ideal para pasar un día explorando sus diferentes espacios y disfrutando de la animada atmósfera.
  • Cosmos Muzeum Warszawa: Un museo interactivo que te invita a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología de una forma divertida y educativa. El museo cuenta con exposiciones interactivas que abarcan diferentes áreas del conocimiento, desde la física y la química hasta la biología y la astronomía. Es un lugar ideal para visitar con niños y aprender sobre el mundo que nos rodea de una forma diferente.
  • Kocham Warszawa: Este es el nombre de las letras gigantes que forman la frase «I Love Warsaw» (Amo Varsovia). Estas letras se han convertido en un símbolo de la ciudad y en un lugar popular para tomar fotografías y compartir en redes sociales. Las letras están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, por lo que puedes ir a la que más te guste y tomarte una foto con este símbolo de amor por Varsovia.
  • Hala Mirowska: Un mercado histórico que ha sido renovado y convertido en un espacio moderno y vibrante. Este mercado ofrece una amplia variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta carne y pescado. Además, el mercado cuenta con varios restaurantes y bares donde se pueden degustar platos de la cocina polaca e internacional. Es un lugar ideal para conocer la cultura local y disfrutar de la gastronomía de Varsovia.
  • Nocny Market: Este mercado nocturno se ha convertido en uno de los lugares más populares de Varsovia para disfrutar de la gastronomía y el ambiente nocturno de la ciudad. El Nocny Market ofrece una amplia variedad de puestos de comida, donde se pueden degustar platos de diferentes países y culturas. Además, el mercado cuenta con música en vivo, espectáculos y otras actividades de entretenimiento. Es un lugar ideal para pasar una noche divertida y probar diferentes sabores.
  • Museo del ferrocarril de Varsovia: Este museo es un paraíso para los amantes de los trenes y la historia del ferrocarril. El museo alberga una impresionante colección de locomotoras, vagones y otros objetos relacionados con el ferrocarril polaco. Los visitantes pueden subir a algunos de los trenes y vagones, aprender sobre la historia del ferrocarril en Polonia y disfrutar de la atmósfera única de este museo. Es un lugar ideal para visitar con niños y para aquellos que quieran conocer más sobre la historia del transporte en Polonia.

Palacio Wilanów de Varsovia

El Palacio de Wilanów, ubicado en el barrio de Wilanów, es una joya arquitectónica de estilo barroco que no te puedes perder en tu visita a Varsovia. Este palacio, que en su día fue la residencia de verano del rey Juan III Sobieski, es un testimonio de la rica historia y cultura de Polonia.

Rodeado de exuberantes jardines, el Palacio de Wilanów te transportará a otra época. Pasea por sus cuidados jardines, admira su arquitectura barroca y descubre su fascinante historia.

Dentro del palacio, encontrarás un museo con exposiciones permanentes sobre la historia polaca. Podrás admirar la decoración original de las habitaciones, los muebles de época y las obras de arte que adornan sus paredes.

El Palacio de Wilanów es una visita obligada para los amantes de la historia, la arquitectura y el arte. No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro escondido de Varsovia y descubrir su encanto único.

Algunos datos interesantes sobre el Palacio de Wilanów:

  • En 1994, el Palacio de Wilanów fue declarado Monumento Histórico Nacional.
  • Fue construido a finales del siglo XVII para el rey Juan III Sobieski.
  • Es uno de los pocos edificios barrocos que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial.
  • Fue residencia de varias familias nobles polacas a lo largo de los siglos.
  • En 1945, el palacio fue nacionalizado por el gobierno polaco y convertido en museo.

Horario de apertura y precio del Museo del Palacio Wilanów

El palacio esta abierto del 8 de enero hasta el 15 de Diciembre en 2024. El 1 de Noviembre estará cerrado.

  • Lunes, Martes, Jueves, Viernes, Sñabados y Domingos 10AM – 4PM
  • Miércoles de 10AM – 6PM

Precio: 35PLN

Horario y precios de los jardines del Palacio Wilanów

Abierto de Abril a Diciembre 2024. El 1 de Noviembre estará cerrada.

  • del 27 de abril al 1 de septiembre de 2024: 9.00-21.00 (última entrada 20.30)
  • del 2 al 29 de septiembre de 2024: 9.00-19.00 (última entrada 18.30)
  • del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024: 9.00-18.00 (última entrada 17.30)
  • del 12 al 31 de octubre de 2024: 9.00-16.00 (entrada hasta las 16.00)
  • del 2 de noviembre al 31 de diciembre de 2024: 9.00-15.00 (entrada hasta las 15.00 horas)

Precio: 10PLN

¡Descubre la majestuosidad del Palacio de Wilanów! Sumérgete en la historia y la belleza de este impresionante palacio barroco con un tour guiado en español. ¡Reserva ahora tu experiencia inolvidable!

Conoce la Varsovia judía – Puntos de interés

Varsovia, una ciudad con una historia rica y compleja, alberga un capítulo particularmente conmovedor: la historia de su comunidad judía. Durante siglos, los judíos fueron una parte integral de la vida y la cultura de Varsovia, dejando una huella imborrable en la ciudad. Sin embargo, esta comunidad vibrante y próspera fue devastada durante el Holocausto, un período oscuro que marcó para siempre la historia de Varsovia.

Hoy, Varsovia se esfuerza por honrar la memoria de sus ciudadanos judíos y preservar su legado. A través de museos, monumentos y sitios históricos, la ciudad invita a los visitantes a explorar la rica historia de la comunidad judía, sus tradiciones, sus contribuciones a la sociedad y el impacto perdurable que tuvieron en la cultura y el espíritu de Varsovia.

Este recorrido por la Varsovia judía es un viaje a través del tiempo, una oportunidad para conectar con el pasado, reflexionar sobre las tragedias del Holocausto y celebrar la resiliencia y la fuerza de una comunidad que, a pesar de la adversidad, sigue viva en la memoria de la ciudad.

  • Museo POLIN: El Museo de Historia de los Judíos de Polonia, presenta los 1000 años de vida judía en tierras polacas. También es un lugar de encuentro y diálogo entre quienes desean explorar la cultura judía pasada y presente, quienes desean sacar conclusiones para el futuro de la historia judía polaca y, finalmente, quienes están dispuestos a enfrentar los estereotipos y oponerse a la xenofobia y prejuicios nacionalistas que amenazan a las sociedades actuales.
  • Monumento de Jan Karski: Cerca del museo se encuentra el monumento a Jan Karski, el emisario del Estado clandestino polaco. En otoño de 1942 viajó al Reino Unido, donde transmitió su informe sobre el exterminio de los judíos a las más altas autoridades aliadas.
  • Monumento Umschlagplatz: El monumento Umschlagplatz se encuentra en el lugar donde en 1942 los judíos fueron transportados al campo de exterminio de Treblinka. La forma recuerda a las paredes del gueto y a un vagón de ferrocarril, y en las paredes están grabados más de cuatrocientos nombres de víctimas.
  • Monumento de los Héroes del Gueto de Varsovia: conmemora a quienes lucharon y murieron en el gueto de Varsovia. Fue ante este monumento donde en 1970 el canciller alemán Willy Brandt se arrodilló para disculparse por los crímenes cometidos por el Tercer Reich.
  • Instituto histórico judío de Varsovia: Antes de la guerra, este edificio histórico albergaba la Biblioteca Judaica Principal y el Instituto de Ciencias Judaicas. Durante la guerra, fue la oficina de la Organización Judía de Autoayuda Social. En 1947, tras su reconstrucción, el edificio se convirtió en la sede del Instituto Histórico Judío. Aquí se encuentran los documentos de valor incalculable del historiador Emanuel Ringelblum el cual escribió y documentó los dramáticos acontecimientos ocurridos en el gueto de Varsovia. El Monumento de Conmemoración del Archivo Ringelblum
  • Sinagoga Nożyk de Varsovia: esta es la única sinagoga de varsovia que sobrevivió al período del Holocausto. Fue fundado por Zalman ben Menashe Nożyk, un rico comerciante textil, y su esposa Ryfka. La sinagoga Nożyk fue construida en estilo neorrománico. Cerca de la singoga en la
  • Calle Próżna, es una de las pocas calles donde se ha conservado la atmósfera de la Varsovia judía. Acercate hasta este Mural «Historia de la comunidad judía» de Tytus Brzozowski.
  • Plac Grzybowski: durante años fue el centro de la comunidad judía en Varsovia e incluso a día de hoy podrás degustar la cocina judía y tomar algo con esta antigua atmosfera ya que está cerca de la sinagoga de Varsovia.
  • Cementerio judío de Varsovia: Aquí están enterrados muchos personajes ilustres judíos varsovianos, como el creador del esperanto Ludwik Zamenhof. También puedes visitar la tumba simbólica de Janusz Korczak, el protector de los niños que durante la Segunda Guerra Mundial fue asesinado en Treblinka junto con los niños bajo su cuidado en una cámara de gas.
  • Fragmentos del muro del gueto de Varsovia:
    • Calle Złota 62 se encuentra uno de los restos más importantes del antiguo muro del gueto judío de Varsovia. Se encuentra en el patio de este bloque, antes de entrar fíjate en las 3 placas doradas en el suelo. En la parte trasera del muro se encuentra el “Jardín del Recuerdo y la Integración” una exposición al aire libre con fotografías historicistas dedicadas a las victimas del gueto.
    • Sienna 53 y 55
    • Grzybowska 43a
    • Waliców 11 
    • Por diferentes puntos de la ciudad donde antiguamente se situaba el gueto judío de Varsovia , podrás ver en el suelo placas colocadas en las aceras que marcan los límites del antiguo gueto.

  • Museo del gueto de Varsovia: (TODAVÍA EN CONSTRUCCIÓN) se sitúa en el antiguo Hospital Infantil Bersohn y Bauman. entre las calles Śliska 21 y Sienna 60. La misión de este museo es promover el conocimiento sobre la vida, la lucha y el Holocausto de los judíos polacos en el gueto de Varsovia y otros guetos en la Polonia ocupada por los alemanes. La  exposición comienza desde finales del siglo XIX, pasando por el período de entreguerras, la ocupación, el gueto de Varsovia, el levantamiento, hasta unos meses después de la guerra. La exposición finaliza en 1946 con el descubrimiento del Archivo Ringelblum, cuya primera investigación se llevó a cabo en el Hospital Bersohn und Bauman.
  • Anielewicz Bunker: Durante el levantamiento del gueto de Varsovia, los combatientes y civiles judíos buscaron refugio en búnkeres o habitaciones escondidas debajo de los edificios. Los alemanes los descubrieron poco a poco y arrinconaron a los defensores. El comandante de la Organización de Lucha Judía, Mordejai Anielewicz, se escondía junto con 120 insurgentes en uno de esos búnkeres en lo que entonces era el número 18 de la calle Miła. El grupo fue descubierto por los alemanes el 8 de mayo de 1943 y la mayoría de sus miembros se suicidaron.
  • Ringelblum Archive Memorial
  • JCC Warszawa
  • The Pilecki Institute: La exposición permanente “Called by Name” presenta el destino de los polacos que ayudaron a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, pagando el precio más alto por ello. Aquí aprenderás sobre personas comunes y corrientes que, ante decisiones dramáticas, actuaron con valentía, generosidad y solidaridad.
  • A Footbridge Of Memory: En 1942 se construyó un puente de madera sobre la calle Chłodna que conecta el gueto «pequeño» y el «grande». Hoy, en este lugar encontrarás una instalación de arte multimedia La Pasarela del Recuerdo sobre los trágicos acontecimientos de ese período. es más impresionante por la noche.
  • Villa Żabiński: Durante la Segunda Guerra Mundial, el director del zoológico, Jan Żabiński, y su esposa escondieron a judíos del gueto de Varsovia en esta casa situada en su zoo. Te recomiendo ver la película The Zookeeper’s Wife, La casa de la esperanza, la cual nos enseña la historia de este matrimonio.

Conoce la historia de la segunda guerra mundial y del levantamiento de Varsovia

Varsovia es un monumento vivo de la valentía y el sufrimiento que experimentó durante la Segunda Guerra Mundial y el trágico Levantamiento de Varsovia de 1944. En este recorrido, descubrirás museos, monumentos y memoriales que rinden homenaje a los héroes y a las víctimas de aquellos años oscuros. Estos sitios de interés te permitirán comprender los sacrificios y la lucha incansable de la ciudad, así como su espíritu de resistencia frente a la ocupación y la devastación.

  • El museo del levantamiento de Varsovia: este museo es un homenaje a los héroes que lucharon en el Alzamiento de Varsovia de 1944, uno de los eventos más importantes de la historia de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial. El museo cuenta con exposiciones interactivas que narran la historia del alzamiento, muestran objetos personales de los combatientes y transmiten el espíritu de resistencia y lucha por la libertad del pueblo polaco. Es un lugar imprescindible para comprender la historia de Varsovia y el impacto de la Segunda Guerra Mundial en la ciudad.
  • Tumba del Soldado Desconocido
  • Monumentos dedicados al levantamiento de Varsovia
    • Monumento a los Héroes del Levantamiento:El monumento conmemora a los miles de héroes del Levantamiento de Varsovia de 1944. Consta de dos partes. El primero muestra a los insurgentes corriendo bajo el soporte de un puente, mientras que el otro los muestra entrando en las alcantarillas.
    • Monumento a las mujeres del levantamiento de Varsovia>Conmemora el heroísmo de las mujeres que participaron en el levantamiento sirviendo como soldados, enfermeras o mensajeras, así como el drama de miles de mujeres de Varsovia, afectadas de diferentes maneras por la pesadilla de la guerra. Las figuras de tres mujeres de distintas edades se dan la mano en un gesto de cercanía y solidaridad.
    • Monumento al Pequeño Insurgente: La escultura de un niño con un gran casco conmemora a los heroicos niños que participaron en el Levantamiento de Varsovi
  • Museo de la Armada Polaca: conocerás la historia del ejército polaco desde sus inicios hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y ver una rica colección de armas y uniformes. En la exposición al aire libre se exponen aviones, tanques y otros vehículos de combate.
  • La Prision Pawiak:Pawiak era una prisión de interrogatorios. En el museo aprenderás sobre la prisión y el destino de sus prisioneros durante el período zarista, después de la Primera Guerra Mundial y durante la ocupación alemana. Durante la Segunda Guerra Mundial, unos 37.000 prisioneros fueron fusilados allí y unos 60.000 fueron enviados desde allí a campos de concentración y a trabajos forzados.
  • Ciudadela de Varsovia: Esta impresionante fortaleza del siglo XIX es una de las fortificaciones mejor conservadas de Polonia. El lateral incluye cuarteles y el décimo pabellón de la Ciudadela, que fue una prisión central para presos políticos. Varios cientos de ellos fueron ejecutados y miles fueron enviados a Siberia para realizar trabajos forzados. La ciudadela alberga el Museo del Décimo Pabellón de la Ciudadela de Varsovia y el Museo de Katyn, que conmemora la masacre de oficiales polacos de Katyn en 1940.
  • Monumento a los Caídos Invictos: El monumento está situado sobre un montículo formado por las cenizas de unos 50.000 varsovianos asesinados durante el Levantamiento de Varsovia en agosto y septiembre de 1944.
  • Cementerio Militar Powązki: Un lugar de descanso eterno para los soldados que murieron defendiendo Polonia, así como para artistas, científicos y activistas sociales de renombre.
  • PAST: Edificio de la Sociedad Anónima de Teléfonos de Polonia. Debido a su ubicación y altura (el segundo edificio más alto de la Varsovia de antes de la guerra), tuvo una importancia estratégica durante el Levantamiento de Varsovia. Durante las primeras tres semanas permaneció en manos de los alemanes, que podían observar y bombardear fácilmente el norte del centro de la ciudad desde allí. El 20 de agosto de 1944, tras intensos combates, fue capturada por los insurgentes y permaneció en sus manos hasta el final del levantamiento. Para conmemorar estos acontecimientos, en su tejado hay un cartel de 6 metros de altura que lucha contra Polonia.
  • Mausoleo de la Lucha y el Martirio: Durante la ocupación nazi, este fue un centro de interrogatorios donde los polacos fueron torturados y asesinados. Ahora se pueden ver celdas y pasillos, cuyas paredes están cubiertas con miles de iniciales, inscripciones, oraciones y reflexiones sobre la muerte grabadas por los presos.
  • Montículo del Levantamiento de Varsovia: Tiene una altura de unos 120 m y fue construido en 1946-1950 a partir de los escombros de Varsovia. La colina se convirtió en un panteón de Varsovia porque los restos de los que murieron en el Levantamiento terminaron allí junto con los escombros. En el 50 aniversario del estallido del Levantamiento de Varsovia (en 1994), ex soldados del Ejército Nacional colocaron en la parte superior un cartel con un ancla de 15 metros que decía: «Luchando contra Polonia».
  • Cámara del Recuerdo en el Cementerio de los Insurgentes de Varsovia: Este monumento conmemora a las decenas de miles de residentes civiles de Varsovia asesinados por los alemanes en ejecuciones masivas en 1944. El Cementerio de los Insurgentes de Varsovia es el cementerio de guerra más grande de Polonia, y la pequeña Sala de Historia alberga una exposición multimedia que detalla la historia del cementerio y el comité responsable. por mantenerlo.

Hacer un free tour en español en Varsovia

¿Quieres descubrir los secretos de Varsovia como un local? Únete a un free tour en español y explora la ciudad desde una perspectiva única. Acompaña a guías expertos que te revelarán la historia, las leyendas y los rincones ocultos de Varsovia, aquellos que no aparecen en las guías turísticas convencionales. ¡Prepárate para una experiencia enriquecedora que te dejará recuerdos inolvidables!

¿Qué museos de Varsovia merecen la pena visitar?

PROXIMAMENTE

Tours gastronómicos por Varsovia

¿Eres de los que viajan para saborear cada destino? Entonces, ¡Varsovia es tu paraíso! Sumérgete en la rica tradición culinaria de Polonia con estos tours gastronómicos, diseñados para paladares curiosos y aventureros como el tuyo.

Pasear por los bulevares del río Vistula

¿Buscas una experiencia auténtica en Varsovia? Ven al Bulevar del Vístula, el lugar donde la ciudad se relaja y se divierte. Con casi 6 km de largo, este paseo ribereño es el alma de Varsovia en las noches de verano.

Aunque Varsovia siempre ha tenido al Vístula a sus pies, su relación con el río se había perdido, especialmente entre 1990 y 2010. Pero la ciudad despertó y transformó su ribera occidental en un espacio vibrante. Donde antes reinaba el hormigón, ahora hay cafés, barcos, bicisendas y rincones para pasear. Cuando llega el calor, la vida nocturna se muda del centro a la orilla del río.

Te sugerimos empezar tu recorrido en el norte del bulevar, cerca de la Ciudad Vieja, y caminar hacia el sur, hasta el puerto, donde te espera una pequeña playa de arena. A lo largo del camino, encontrarás restaurantes para todos los gustos, oasis para descansar y, por supuesto, vistas que te dejarán sin aliento.

Mientras que la orilla occidental es pura energía y movimiento, la ribera oriental te ofrece una escapada a la naturaleza. Aquí, las playas de arena, grandes y pequeñas, son el refugio perfecto para desconectar y disfrutar del río en su estado más salvaje.

Recorre Varsovia a través de sus personajes ilustres

La Varsovia de Federyk Chopin

Varsovia, la ciudad natal de Federico Chopin, rinde homenaje a su legado a través de varios lugares emblemáticos que te permitirán conocer más sobre su vida y su música.

La música de Chopin sigue viva en Varsovia y en todo el mundo. Su genio musical y su pasión por la música han dejado un legado imborrable en la cultura y el arte. Visitar los lugares relacionados con Chopin en Varsovia es una oportunidad única para conectar con su música, conocer más sobre su vida y comprender por qué es considerado uno de los compositores más importantes de todos los tiempos.

  • Museo de Federyk Chopin: El Museo de Federico Chopin es un destino obligado para los amantes de la música y admiradores del compositor. Este museo moderno e interactivo alberga una extensa colección de objetos personales de Chopin, manuscritos originales, partituras y otros elementos que te permitirán conocer más sobre su vida, su obra y su genio musical. A través de exposiciones multimedia y tecnología de punta, el museo te ofrece una experiencia inmersiva en el mundo de Chopin, desde su infancia en Varsovia hasta sus años de gloria en París.
  • Los bancos musicales de Chopin: Los bancos musicales de Chopin son una forma original y encantadora de rendir homenaje al compositor en su ciudad natal. Estos bancos, ubicados en diferentes puntos de Varsovia, reproducen melodías de Chopin cuando te sientas en ellos. Es una experiencia única y emotiva que te permite disfrutar de la música de Chopin en el corazón de Varsovia, mientras te relajas y admiras el entorno.

La Varsovia de Marie Curie

Varsovia, la ciudad natal de Marie Curie, fue testigo de los primeros años de una de las científicas más influyentes de la historia. Aunque Marie Curie desarrolló la mayor parte de su carrera en Francia, su conexión con Varsovia y su herencia polaca fueron fundamentales en su vida y en su trabajo. Hoy, Varsovia honra su legado a través de lugares emblemáticos que nos invitan a conocer más sobre su vida y su impacto en la ciencia.

  • Museo de Marie Skłodowska-Curie: El Museo de Marie Skłodowska-Curie es un lugar de visita obligada para aquellos que deseen conocer más sobre la vida y obra de esta científica pionera. Ubicado en la casa donde nació Marie Curie, el museo alberga una colección de objetos personales, fotografías, documentos y otros elementos que nos permiten adentrarnos en su mundo y comprender su trayectoria desde su infancia en Varsovia hasta sus descubrimientos revolucionarios en el campo de la radiactividad.
  • Universidad Tecnológica de Varsovia: La Universidad Tecnológica de Varsovia, donde Marie Curie estudió ciencias, es un testimonio de su compromiso con la educación y la investigación. Aunque la universidad ha cambiado mucho desde los tiempos de Marie Curie, su espíritu de excelencia y su enfoque en la innovación siguen vivos. Visitar la universidad es una oportunidad para conectar con el legado de Marie Curie y comprender cómo su formación en Varsovia influyó en su éxito posterior.

Los mejores miradores de Varsovia

Echa un vistazo a esta publicación donde te enseño los mejores miradores de Varsovia:

Planes y actividades que se pueden hacer en Varsovia

Varsovia ofrece una amplia gama de planes y actividades para todos los gustos, desde recorrer la ciudad en transporte histórico hasta disfrutar de conciertos al aire libre y relajarse en sus playas urbanas. ¡Aquí te presentamos algunas ideas para que disfrutes al máximo tu visita!

Recorrer Varsovia en un tranvía o bus histórico

Súbete a un autobús o tranvía histórico y explora Varsovia de una forma única y nostálgica a bordo de los vehículos históricos que recorren la ciudad. Las líneas 100 y 36 te llevarán por los lugares más emblemáticos de Varsovia, mientras que la línea «T» te permitirá descubrir el encanto del transporte tranviario.

Existen varias líneas de diferentes tipos de transporte público con recorridos turísticos en Varsovia que te pueden interesar, echa un vistazo aquí:

https://www.wtp.waw.pl/en/warsaw-tourist-lines

Cruceros por el Vistula en Varsovia

  • Navega por el Vístula: Embárcate en un crucero por el río Vístula y admira las vistas panorámicas de Varsovia desde una perspectiva diferente.
  • Cruza el río en ferry: Utiliza los ferries gratuitos que conectan diferentes puntos de la ciudad y disfruta de un paseo relajante por el río.

En esta web puedes conprobrar todas las líneas de ferry que hay:

https://www.wtp.waw.pl/en/warsaw-tourist-lines/ferries-across-vistula-river

Concierto de Chopin en el parque Łazienki

Los domingos en verano en Varsovia (desde 19 de mayo hasta 29 de Septiembre 2024) se realizan conciertos de música clásica de Chopin al aire libre de totalmente gratuita en el parque.

Los recitales de música de Chopin se realizan los domingos tanto a las 12AM como a las 4PM.

Los recitales de música de Fedryk Chopin lo llevan haciendo desde 1959 en la propia escultura dedicada al compositor polaco.

Consulta que artistas nacionales e incluso internacionales tocan cada uno de los domingos:

https://www.lazienki-krolewskie.pl/pl/wydarzenia/koncert-chopinowski

Disfruta de las playas de Varsovia

  • Playa Poniatówka: Situada en los bajos del monumental puente Most Poniatowskiego en las inmediaciones del estadio PGE Narodowy. la playa más popular de Varsovia
  • Playa Rusałka: es una playa con vistas a la Ciudad Vieja con bares y chiringuitos para tomar algo.
  • Miniplayas en la explanada Gen. Smith Patton

Fuentes musicales de Varsovia

Muy cerca del Stare Miasto de Varsovia, concretamente en Novum Miasto se encuentra las famosas fuentes musicales de Varsovia:

Los espectáculos en el Parque Multimedia de la Fuente de Varsovia son todos los viernes y sábados pero dependiendo de cada mes se realiza a una hora diferente:

  • Mayo, Junio ​​y Julio a las 21:30
  • Agosto a las 21:00
  • Septiembre a las 20:30

Recorrer Varsovia en un coche antiguo

Te propongo algo único para hacer en Varsovia, recorrer la ciudad en un Fiat de los años 80 tanto con chófer como ser tu mismo el que lo conduzca.

Tiene que ser una experiencia divertida.

Parques donde poder disfrutar en Varsovia

Si buscas un respiro en medio del bullicio de la ciudad, Varsovia te ofrece una gran variedad de parques para todos los gustos.

Excursión al campo de concentración de Treblinka desde Varsovia

El Museo de Treblinka ubicado en el sitio del antiguo campo de exterminio nazi (1942-1943), es un lugar de profunda importancia histórica y humana. Este campo, tristemente célebre por su papel en la Operación Reinhardt, fue escenario del exterminio de cientos de miles de judíos y otras víctimas durante la Segunda Guerra Mundial.

Se estima que alrededor de 800.000 personas fueron asesinadas en Treblinka, convirtiéndolo en el segundo campo de exterminio con más víctimas en Europa, después de Auschwitz-Birkenau. Hoy, el terreno que ocupó este campo de horror alberga un museo memorial que invita a la reflexión y al recuerdo.

A día de hoy los terrenos que ocupaban el campo de exterminio se encuentra un museo memorial donde poder conocer la atroz historia que sufrieron las miles de personas que pasaron por este lugar.

Visitar el Campo de Treblinka desde Varsovia

Treblinka se divide en dos zonas: Treblinka I y Treblinka II. El museo de Treblinka se encuentra en Treblinka II, pero también es posible visitar Treblinka I, donde se ubicaba el campo de trabajos forzados.

Si estás planeando visitar el campo de Treblinka desde Varsovia, te recomiendo consultar la página web del museo para obtener información actualizada sobre horarios, entradas y recomendaciones de visita: https://muzeumtreblinka.eu/en/visit/

¿Cómo llegar a Campo de Treblinka desde Varsovia?

El campo de Treblinka se encuentra a unos 84 km de Varsovia, y existen varias opciones para llegar:

  • Tren desde Varsovia hasta Treblinka: Una de las opciones es ir en tren hasta la estación de tren de Małkinia Górna y una vez ahí tomar un taxi hasta el museo de Treblinka. Se tarda aproximadamente 1h 20minutos.
  • Coche de alquiler: Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Varsovia y llegar a Treblinka en aproximadamente 1 hora y 25 minutos.
  • Tour organizado: La opción más cómoda y completa es unirse a un tour organizado que incluya transporte y guía. De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu visita y aprender más sobre la historia de Treblinka.

Visitar el campo de Treblinka es una experiencia conmovedora y enriquecedora. Es una oportunidad para honrar la memoria de las víctimas, reflexionar sobre los horrores del Holocausto y aprender sobre la importancia de la tolerancia y el respeto.

Mapar de la Varsovia menos turística

Tours por Cracovia en español

¿Vas a visitar Cracovia? ¡Explora la ciudad conmigo y vive una experiencia única en español! Como guía experta y apasionada de la historia, te llevaré a conocer los rincones más fascinantes de esta ciudad llena de encanto.

Haizea | Guía Turistica de Cracovia desde 2016

🔹 Free Tours con Krakow Explorers – Colaboro con Krakow Explorers para ofrecerte los imprescindibles Free Tours en español, donde descubrirás los lugares más emblemáticos de Cracovia de la mano de guías locales expertos.
🍽 Tours Gastronómicos en Cracovia – Sumérgete en la historia y las tradiciones de Cracovia a través de mis tours gastronómicos, una experiencia que he diseñado para que descubras la ciudad a través de sus sabores y su cultura culinaria.
🏰 Tours Privados en Cracovia– Explora Cracovia de una forma única con mis tours privados en español, diseñados para adaptarse a tus intereses y ritmo, brindándote una experiencia personalizada e inolvidable.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>