Praga es uno de los desconocidos y no tan visitados barrios de Varsovia, aunque si habitados ya que es él segundo distrito más grande de la ciudad y en el que podremos encontrar edificios que han sobrevivido a la guerra.
Antiguamente era una ciudad independiente a Varsovia por eso todavía se puede sentir el sentimiento de diferencia entre los varsovianos y los de Praga. Se sienten muy «de la otra zona del río Vistula» con un sentimiento de proteger su esencia.
No hay mucho que visitar, pero si que podemos ver la esencia real de una parte de Varsovia.
Te recomiendo que en un principio hagas un tour para que te expliquen bien el barrio y así puedas conocer la historia y los puntos más importantes. Una vez hecho el tour, recorre las diferentes zonas de Praga para conocer un barrio más local y ver como se esta desarrollando y convirtiéndose en un barrio de moda.
Yo lo hice en su día con este tour:
¿Que ver en el Barrio de Praga de Varsovia?
Catedral de San Miguel Arcángel y San Florian Mártir
En el Siglo 19 Varsovia estaba bajo la ocupación de Prusiana durante las Reparticiones de Polonia.
Los rusos implantaron sus iglesias ortodoxas, casi 18 por toda la ciudad, y esta zona de la ciudad fue unas de las que más sufridas bajo el mando prusiano.
Construyeron la Iglesia Maria Magdalena de estilo ortodoxa-byzantina. ¿Qué hicieron los de Praga? Construir una catedral católica más grande para ir en contra de la ocupación y la imposición de esta religión.
Iglesia San Florian Martir Catedral de San Miguel Arcangel
ZOO de Praga
A los que les guste los animales y quieren ver un zoo tienen su oportunidad, pero realmente merece un ser nombrada por una historia verídica de dos héroes medio desconocidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue bombardeada durante la guerra y todos los animales o huyeron o los mataron, por lo cual el zoo quedo vacío.
La familia Zabinski, dueños del zoo, utilizaron sus grandes hectáreas para esconder y salvar judíos durante la guerra.
Salvaron a casi alrededor de 300 judíos. Historia realmente conmovedora.
Hay una exposición dedicada a Jan y Antonina Żabiński, los directores del zoo.
Película: La casa de la esperanza
Libro: La casa de la buena estrella
Estatua de los músicos callejeros
El monumento de los músicos callejeros, algo muy común en la Varsovia de entre guerra o incluso durante la guerra. Los hombres cantaban por las calles o por los patios de las casas por propina.
Hay muchas canciones sobre Varsovia y en el tambor de uno de ellos podréis encontrar un alista larga de canciones.
Hace unos años se podía mandar un SMS con la canción que elegías y sonaba, pero parece ser que no lo trataron muy bien y ya no suena.

Fachadas de las casas
Fijaros en las casas, encontrareis de dos tipos: con ladrillo rojo o renovadas totalmente.
Las del ladrillo rojo son edificios que sobrevivieron a la guerra. Algunos piensan que el ladrillo rojo era la fachada en sí, nada que ver con el ladrillo es lo que quedó y realmente las casas eran mucho mas señoriales, se parecían más a las casas que han renovado.

Calle Targowa
Era la antigua calle del mercado, mercado en el que se podía encontrar cualquier cosa. Durante la época comunista era un mercado negro así que si, se podía encontrar cualquier cosa.
En esa misma calle se encuentra el Bazar Rozyckiego, uno de los mercados más grandes de la ciudad donde también se podía encontrar cualquier cosa y donde había siempre miles de personas. En el comunismo se le llamaba: la isla capitalista.

Hoy en día un viejo mercado con mucha historia, los locales la quieren proteger, y aunque hay un plan de construir un centro comercial los puestos quedará, intactos para conservar su esencia.

Murales
Podrás encontrar murales por el barrio. ya que tiene un toque bohemio y artístico. Durante la Eurocopa del 2012 se hicieron muchos aunque algunos ya han desaparecido.
Aquí algunos que podemos encontrar:
En una de las fachadas del parking de la calle Mała 8 suele haber un mural grande, que suelen ir cambiando.
Calle Zabkowska
Se le podría decir que es el casco antiguo de la ciudad, es la calle más antigua de todas.
Al final de la calle esta el museo del vodka y hay una anécdota curiosa: en una época pasada hubo un incidente con la destilería y todo el vodka salió del lugar bajando por toda esta calle.
La gente para no desaprovechar el vodka bebían del río de vodka que se creo en la calle.
Película El Pianista
La película del pianista de Roman Polanski se grabó en las calles del barrio de Praga ya que era el barrio que mejor sobrevivió a la segunda guerra mundial por lo que se asemejaba mucho con el pasado.
La película protagonizada por Adrien Brody, rencarna al pianista judío varsoviano Władysław Szpilman.
Algunas de las calles donde se rodaron escenas fueron: calle Mała y la calle Stalowa.
Museo del barrio de Praga de Varsovia
Museo del Vodka
Conoce la historia y la elaboración de la bebida nacional polaca, el vodka, en este museo situado en la antigua fabrica de vodka de Praga.
No solo podrás visitarlo, también podrás realizar algunos de sus talleres como hacer coctel de vodka.
Lunes CERRADO
Martes – Jueves: 12PM-8PM
Viernes – Sábado: 12PM-9PM
Domingo 12PM-8PM
Existen diferentes tipos de entradas: aquí
Hay tours, formaciones y talleres.
Museo de los neones
Es un museo situado en complejo de Soho Factory, con una gran colección de neones típicos de la época comunista.
Se dedican a la documentación y preservación de los letreros de neón y el diseño electrográfico de la época de la Guerra Fría.
Lunes a Sábado 10AM-6PM
Domingo 11AM-5PM
Entrada 16/13PLN
Soho Factoty |Edificio 55
Museo de Praga
Es un museo co-creado por habitantes involucrados para que permanezca la historia de lo que fue la antigua ciudad de Praga.
Martes Miércoles Viernes 9AM-5PM
Jueves 9AM-6PM
Sábado y Domingo 10AM-6PM
Entrada 12/8PLN
Jueves GRATIS
Mapa
¿Dónde comer y tomar algo?
- Calle Ząbkowska y calle Brzeska, con varios lugares para tomar algo y comer
- Pyzy Flaki gorące, lugar típico para comer pyzy, las bolas de patata rellenas de carne.
- Boska Włoska
- Bosko TuThai
- Psota
- Bar Zabkowski. Bar de leche con menú en español
- W oparach absurdu. Bar alternativo
- MOD donuts
- Francuska 30 Café & Bar
- Hala Vinyl and Coffee
- Warsazawa Wschodnia
- Dentro del callejón Listopada 11 hay varios bares para tomar algo
- Vicent Boulangerie Patisserie
- Praga centrum, un centro de ocio donde hay bares y una sala de concierto.
- Centrum Praskie Koneser,la antigua fabrica de vodka la han renovado en un centro moderno con restaurantes y bares.
- ¾ Koneser Bar bar de vodka del museo
- Orzo
- Ferment Praski
- Koneser Grill
- Syreni Śpiew para tomar cocktails
¿El Barrio de Praga es peligroso?
La duda eterna. La mala fama de los años después de la guerra le persiguen.
Depende de la zona, cuanto más te alejes o cuanto más te adentres en Praga más zonas conflictivas aparecen pero en términos generales, no hay porque preocuparse.
Es verdad que en el pasado el conflicto era mucho más notable y no era recomendable visitarlo ya que después de la guerra todo el dinero para la reconstrucción masiva fue a parar al centro , olvidándose así del barrio de Praga. Dicen que hay casi 3.000 familias viven en edificios sin un baño propio y sin calefacción central.
Al ser uno de los barrios más dañados por la gerra, se convirtió en un barrio marginal donde llegarón personas con dificultades economicas.
Pero como muchos barrios marginales y peligrosos, hay un momento en que se convierten en una nueva zona favorita para los locales o donde las constructoras ven potencial para edificar. Y esto mismo le pasó a varias de las zonas del barrio como a:
La mayoría de estas zonas se están convirtiendo en zonas modernas llenas de familias jóvenes con un poder adquisitivo alto donde cada vez hay más vida y bares y restaurantes modernos.
¿Cómo llegar a Praga desde el centro?
Para buscar como llegar desde cualquier punto del centro de Varsovia a Praga, te dejo el link oficial para buscar los buses y tranvías de Varsovia y de Polonia en general.
¿Qué más ver en Varsovia?
¿Qué ver en Varsovia?
Descubre todas las publicaciones que tengo sobre Varsovia
Tours por Varsovia
Te facilito los links de la actividades y excursiones imprescindibles en español de Varsovia.
Los Viajes de Haizea
Blog de viajes
Te invito a conocer mis viajes por el mundo desde mi apartado de blog personal Los Viajes de Haizea.
Consejos y recomendaciones en diferentes destinos en Europa, Asia y América.
One Comment
¿Que ver en Varsovia? La capital de Polonia - Tu Guía Haizea
[…] Newer […]